Eventos

AFD también ofrece alternativas para PYMES, sectores Agrícola, Ganadero y Educación

AFD también ofrece alternativas para PYMES, sectores Agrícola, Ganadero y Educación

En el marco de sus 20 años de vida institucional, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) prepara una serie de actividades conmemorativas, donde se destaca la realización de un foro que reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector financiero, con una mirada humana e inclusiva.

En el marco de sus 20 años de vida institucional, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) prepara una serie de actividades conmemorativas, donde se destaca la realización de un foro que reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector financiero, con una mirada humana e inclusiva.

7 de julio de 2025

Compartir

La AFD es la única banca pública de segundo piso de Paraguay, que brinda fondos o hace préstamos de dinero a bancos, cooperativas y financieras que operan en el mercado paraguayo para que, a su vez, estas entidades puedan facilitarle créditos a los paraguayos en diversos sectores que requieren condiciones especiales, mismas que no serían posibles directamente con los propios fondos de estas instituciones.

El techo propio

“Uno de los sectores donde más nosotros actuamos sería, por ejemplo, de la vivienda, donde las personas -a través de este fondeo que otorga la AFD a las entidades financieras- pueden acceder a créditos de largo plazo para su vivienda propia. Esta condición era impensable antes de la existencia de la AFD”, indicó Fernando Lugo, Gerente General de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) durante una entrevista en el programa Empresas & Empresarios, emitido por Radio Aspen el pasado sábado 5 de julio.

El profesional explicó que, antes de la creación de la AFD, los créditos llegaban hasta tres años y que eso era prohibitivo que una persona pueda hacer una inversión tan grande a un plazo tan corto. “Es ahí donde la ADF tuvo un rol fundamental para extender esos plazos de financiamiento con condiciones que van de 20 a 30 años, de manera que más ciudadanos puedan acceder a ese sueño tan anhelado de tener una vivienda”, sostuvo.

Además, la entidad ofrece alternativas para otros sectores como las pequeñas y medianas empresas, proyectos de inversión de mayor envergadura, proyectos del sector agrícola ganadero, estudios de posgrado en el exterior, entre otros. “Son varios los destinos que la agencia apoya para que el crédito se pueda desarrollar en las condiciones que uno pueda abonar. Así, estamos contribuyendo a que se generen condiciones favorables para tomar ese crédito”, destacó Lugo.

20 años creciendo con la ciudadanía

El “Foro AFD: 20 años impulsando el desarrollo” se llevará a cabo el martes 5 de agosto, a partir de las 09:00 horas, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El evento tiene como principal objetivo construir un espacio de encuentro y conexión entre la ciudadanía, los aliados estratégicos de la AFD y las historias que hay detrás de cada crédito otorgado.

“Estamos preparando este foro con mucho entusiasmo porque nos dimos cuenta de que, cada vez, tenemos un mayor alcance e influencia en distintos sectores. Estamos llegando más a la gente y tenemos esa mirada de desarrollo a largo plazo que queremos celebrar en estos 20 años de la AFD”, apuntó Lugo.

La jornada contará con la participación de personalidades destacadas del ámbito financiero y del desarrollo, quienes abrirán el debate sobre temas trascendentales para el progreso sostenible del país, tales como: Innovación en el financiamiento de microempresas, Finanzas verdes y Financiamiento a la infraestructura.