
CECOEL estará en CONSTRUCTECNIA 2025
8 abr 2025
Eventos

CECOEL estará en CONSTRUCTECNIA 2025
8 abr 2025
Eventos
“Para Cecoel y sus miembros es muy importante ser parte de Constructecnia porque la vemos como la vitrina más importante en el sector de la construcción en la cual podemos aportar a las distintas empresas que están en el área de la construcción, así como los posibles mandantes que requieran obras en el país, con tecnología y con las técnicas que utilizamos para el desarrollo eléctrico de las obras”, manifestó el presidente de Cecoel, el Ing. Gianmarco Felippo.
“Es indispensable que podamos juntarnos, conversar y mostrar, para que todos los actores del gremio de la construcción sepan el valor que agrega una empresa con calidad en el área eléctrica a la obra en sí”, sostuvo.
El reconocido gremio reúne a profesionales y entidades especializadas en obras eléctricas e industrias dedicadas a la elaboración de productos y materiales eléctricos. Desde su conformación, el 19 de marzo de 1990, uno de sus objetivos es la defensa, fomento y protección del ejercicio de tales actividades y de los intereses de cada profesional asociado.
Bajo el lema “Somos Cecoel, aportamos con energía al desarrollo energético del país”, el gremio se destaca trabajando arduamente en conseguir mejores oportunidades mientras colaboran con el desarrollo del país y en ese proceso, ayudando a sostener a las familias paraguayas a través del trabajo digno.
“Para Cecoel y sus miembros es muy importante ser parte de Constructecnia porque la vemos como la vitrina más importante en el sector de la construcción en la cual podemos aportar a las distintas empresas que están en el área de la construcción, así como los posibles mandantes que requieran obras en el país, con tecnología y con las técnicas que utilizamos para el desarrollo eléctrico de las obras”, manifestó el presidente de Cecoel, el Ing. Gianmarco Felippo.
“Es indispensable que podamos juntarnos, conversar y mostrar, para que todos los actores del gremio de la construcción sepan el valor que agrega una empresa con calidad en el área eléctrica a la obra en sí”, sostuvo.
El reconocido gremio reúne a profesionales y entidades especializadas en obras eléctricas e industrias dedicadas a la elaboración de productos y materiales eléctricos. Desde su conformación, el 19 de marzo de 1990, uno de sus objetivos es la defensa, fomento y protección del ejercicio de tales actividades y de los intereses de cada profesional asociado.
Bajo el lema “Somos Cecoel, aportamos con energía al desarrollo energético del país”, el gremio se destaca trabajando arduamente en conseguir mejores oportunidades mientras colaboran con el desarrollo del país y en ese proceso, ayudando a sostener a las familias paraguayas a través del trabajo digno.
“Para Cecoel y sus miembros es muy importante ser parte de Constructecnia porque la vemos como la vitrina más importante en el sector de la construcción en la cual podemos aportar a las distintas empresas que están en el área de la construcción, así como los posibles mandantes que requieran obras en el país, con tecnología y con las técnicas que utilizamos para el desarrollo eléctrico de las obras”, manifestó el presidente de Cecoel, el Ing. Gianmarco Felippo.
“Es indispensable que podamos juntarnos, conversar y mostrar, para que todos los actores del gremio de la construcción sepan el valor que agrega una empresa con calidad en el área eléctrica a la obra en sí”, sostuvo.
El reconocido gremio reúne a profesionales y entidades especializadas en obras eléctricas e industrias dedicadas a la elaboración de productos y materiales eléctricos. Desde su conformación, el 19 de marzo de 1990, uno de sus objetivos es la defensa, fomento y protección del ejercicio de tales actividades y de los intereses de cada profesional asociado.
Bajo el lema “Somos Cecoel, aportamos con energía al desarrollo energético del país”, el gremio se destaca trabajando arduamente en conseguir mejores oportunidades mientras colaboran con el desarrollo del país y en ese proceso, ayudando a sostener a las familias paraguayas a través del trabajo digno.